Buscar en este sitio

Mostrando entradas con la etiqueta Ansiedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ansiedad. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de junio de 2023

CANNABIS MEDICINAL Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA EN EL REINO UNIDO


 Hay escasez de datos de alta calidad sobre los resultados y la seguridad de los pacientes después de iniciar el tratamiento con medicamentos a base de cannabis (CBMP). El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados clínicos y la seguridad de los CBMP mediante el análisis de las medidas de resultado y los eventos adversos informados por los pacientes en un amplio espectro de afecciones crónicas. 

Este estudio analizó pacientes inscritos en el Registro de Cannabis Medicinal del Reino Unido. Los participantes completaron el EQ-5D-5L para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud, el cuestionario del Trastorno de ansiedad generalizada 7 (GAD-7) para medir la gravedad de la ansiedad y la Escala de calidad del sueño de un solo elemento (SQS) para calificar la calidad del sueño al inicio del estudio. y seguimiento después de 1, 3, 6 y 12 meses. 

Un total de 2833 participantes cumplieron con los criterios de inclusión. Este estudio sugiere que los CBMP están asociados con una mejora en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes del Reino Unido con enfermedades crónicas. La mayoría de los participantes toleraron bien el tratamiento, pero los eventos adversos fueron más comunes en las mujeres y en los pacientes que no habían recibido tratamiento previo con cannabis. 

Fuente: Olsson F, Erridge S, Tait J, Holvey C, Coomber R, Beri S, Hoare J, Khan S, Weatherall MW, Platt M, Rucker JJ, Sodergren MH. An observational study of safety and clinical outcome measures across patient groups in the United Kingdom Medical Cannabis Registry. Expert Rev Clin Pharmacol. 2023 Mar;16(3):257-266. doi: 10.1080/17512433.2023.2183841. Epub 2023 Mar 3. PMID: 36848456.

CANNABIS MEDICINAL EN EL DOLOR CRÒNICO NO MALIGNO

 

La investigación actual sobre el cannabis ha demostrado que el cannabis medicinal está indicado para el control de los síntomas de muchas afecciones, entre otras, el cáncer, el dolor crónico, los dolores de cabeza, las migrañas y los trastornos psicológicos (ansiedad y trastorno de estrés postraumático). El Δ9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) son ingredientes activos del cannabis que modulan los síntomas de un paciente. Estos compuestos funcionan para disminuir la nocicepción y la frecuencia de los síntomas a través del sistema endocannabinoide. La investigación sobre el manejo del dolor es limitada dentro de los EE. UU., ya que la Agencia de Control de Drogas (DEA) lo clasifica como un fármaco de lista uno. 

Pocos estudios han encontrado una relación limitada entre el dolor crónico y el consumo de cannabis medicinal. Se seleccionaron un total de 77 artículos después de un exhaustivo proceso de selección utilizando PubMed y Google Scholar. Este artículo demuestra que el uso de cannabis medicinal proporciona un manejo adecuado del dolor. Los pacientes que sufren de dolor crónico no maligno pueden beneficiarse del cannabis medicinal debido a su conveniencia y eficacia.

Fuente: Hameed M, Prasad S, Jain E, Dogrul BN, Al-Oleimat A, Pokhrel B, Chowdhury S, Co EL, Mitra S, Quinonez J, Ruxmohan S, Stein J. Medical Cannabis for Chronic Nonmalignant Pain Management. Curr Pain Headache Rep. 2023 Apr;27(4):57-63. doi: 10.1007/s11916-023-01101-w. Epub 2023 Mar 10. PMID: 36897501; PMCID: PMC9999073.

viernes, 26 de noviembre de 2021

EL CBD CONTRA EL AGOTAMIENTO FÍSICO Y MENTAL

 


Desde hace tiempo los que trabajamos con derivados del cannabis, específicamente con CBD, sabemos de sus efectos sobre el ánimo: mejoran su estado, "inyectan" energía, mejoran la calidad de sueño y proporcionan sensación de bienestar general. También conocemos que, durante esta pandemia, los profesionales de la salud de primera línea que trabajan con pacientes con COVID-19 tienen una mayor incidencia de síntomas de agotamiento. Entonces, el cannabidiol (CBD) tiene propiedades ansiolíticas y antidepresivas y puede ser capaz de reducir el agotamiento emocional y los síntomas de agotamiento. 

Así se lo propuso un grupo de colegas brasileros que investigaron la seguridad y eficacia de la terapia con CBD para la reducción de los síntomas de agotamiento emocional y agotamiento entre los profesionales de la salud de primera línea que trabajaron con pacientes con COVID-19. (médicos, enfermeras y fisioterapeutas) en el Hospital Universitario de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto en São Paulo, Brasil. Se proporcionó a 120 profesionales de blanco Cannabidiol, a dosis de 300 mg (150 mg dos veces al día), más atención estándar o atención estándar sola durante 28 días. El resultado demostró que la terapia con CBD redujo los síntomas de agotamiento y agotamiento emocional entre los profesionales de la salud que trabajan con pacientes durante la pandemia de COVID-19. 

Estudio: Crippa JAS, Zuardi AW, Guimarães FS, Campos AC, de Lima Osório F, Loureiro SR, Dos Santos RG, Souza JDS, Ushirohira JM, Pacheco JC, Ferreira RR, Mancini Costa KC, Scomparin DS, Scarante FF, Pires-Dos-Santos I, Mechoulam R, Kapczinski F, Fonseca BAL, Esposito DLA, Pereira-Lima K, Sen S, Andraus MH, Hallak JEC; Burnout and Distress Prevention With Cannabidiol in Front-line Health Care Workers Dealing With COVID-19 (BONSAI) Trial Investigators. Efficacy and Safety of Cannabidiol Plus Standard Care vs Standard Care Alone for the Treatment of Emotional Exhaustion and Burnout Among Frontline Health Care Workers During the COVID-19 Pandemic: A Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2021 Aug 2;4(8):e2120603. doi:  10.1001/jamanetworkopen.2021.20603. PMID: 34387679; PMCID: PMC8363917.

domingo, 6 de octubre de 2019

EL CBD


El CBD o Cannabidiol es, como yo llamo, "el cannabinoide bueno", porque todos lo quieren y no le temen. No tiene ningun efecto psicoactivo, es altamente neuroprotector, se encuentra en gran cantidad en el cañamo y se administra en sus preparados con altos grados de pureza a personas de todas las edades. Es mas, en Norteamerica se venden "ositos de goma" (golosinas) con CBD y alimentos enriquecidos con CBD. En nuestro pais se vende con receta simple archivada. Su presencia es importante para pacientes con epilepsia refractaria, Alzheimer o enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad, Parkinson, trastornos del sueño, ansiedad.

Es un compuesto natural que se encuentra en la flor resinosa del cannabis, En la actualidad, los científicos y médicos de todo el mundo están probando y confirmando las propiedades terapéuticas del CBD. Una sustancia segura y no adictiva, el CBD es uno de los más de cien «fitocannabinoides», que son exclusivos del cannabis y le confieren a la planta su robusto perfil terapéutico.

El CBD está estrechamente relacionado con otro fitocannabinoide medicinalmente activo importante: el tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto que causa la psicoactividad por el que es famoso el cannabis. Estos son los dos componentes del cannabis que han sido más estudiados por los científicos. Tanto el CBD como el THC tienen atributos terapéuticos significativos. Pero a diferencia del THC, el CBD no hace que una persona se sienta “drogada” o intoxicada. Esto se debe a que el CBD y el THC actúan de diferentes maneras en diferentes receptores en el cerebro y el cuerpo. El CBD puede realmente disminuir o neutralizar los efectos psicoactivos del THC, dependiendo de la cantidad de cada compuesto que se consume. Muchas personas quieren los beneficios para la salud del cannabis sin la psicoactividad, o con menos muy poco de ella. El hecho de que el CBD es terapéuticamente potente y no intoxicante, y fácil de tomar como un aceite de CBD, lo convierte en una opción de tratamiento atractiva para aquellos que son cautelosos al probar el cannabis por primera vez.

Muchas personas están buscando alternativas a los productos farmacéuticos con efectos secundarios severos: la medicina está más en sintonía con los procesos naturales. Al aprovechar cómo funcionamos biológicamente en un nivel profundo, el CBD puede brindar alivio para el dolor crónico, la ansiedad, la inflamación, la depresión y muchas otras afecciones. Una amplia investigación científica, en gran parte patrocinada por el gobierno de los EE. UU., Y los crecientes relatos anecdóticos de pacientes y médicos destacan el potencial del CBD como tratamiento para una amplia gama de enfermedades, que incluyen (pero no se limitan a:

- Enfermedades autoinmunes (inflamación, artritis reumatoide)
- Afecciones neurológicas (Alzheimer, demencia, Parkinson, esclerosis múltiple, epilepsia, corea de Huntington, accidentes cerebrovasculares, lesión cerebral traumática)
- Síndrome metabólico (diabetes, obesidad)
- Enfermedad neuropsiquiátrica (autismo, TDAH, trastorno de estrés postraumático, alcoholismo)
- Trastornos del sistema digestivo (colitis, enfermedad de Crohn)
- Disfunción cardiovascular (aterosclerosis, arritmia)
- Enfermedad de la piel (acné, dermatitis, psoriasis).

El CBD ha demostrado efectos neuroprotectores y sus propiedades contra el cáncer se están investigando en varios centros de investigación académica en los Estados Unidos y en otros lugares. Un estudio de cáncer cerebral realizado en 2010 por científicos de California descubrió que el CBD «aumenta los efectos inhibitorios del THC en la proliferación y supervivencia de las células del glioblastoma humano». Esto significa que el CBD hace que el THC sea aún más potente como sustancia anticancerígena. También en 2010, investigadores alemanes informaron que el CBD estimula la neurogénesis, el crecimiento de nuevas células cerebrales, en mamíferos adultos.